Criminal Justice International Associates (Sociedades Internacionales de Justicia Penal) -mitigación de amenaza global- "Análisis exhaustivo, consultoría, y de seguridad /
estrategias fronterizas FORMACIÓN-; infraestructura estratégica y proactiva
policial; cuestiones de inteligencia- Latinoamérica." http://www.scribd.com/doc/240464226/Sociedades-Internacionales-de-Justicia-Penal- -Metropolitana de Washington D.C., Estados Unidos-
Criminal Justice
International Associates, es una firma internacional encargada de instruir y
capacitar a las instituciones de la seguridad y justicia penal en el mundo. Su Presidente es Jerry E. Brewer, con más de 35 años de gestión profesional; experiencia de liderazgo en el campo de la justicia penal; 15 años como Jefe de la Policía en 3 estados de los Estados Unidos de Norte América y condecorado por el Congreso de los Estados Unidos. CJIA, esta conformada por entrenadores de alto nivel, consultores y expertos en una amplia gama de medidas contra el terrorismo y delincuencia organizada, analizando las cuestiones relacionadas con la inteligencia, así como la formación policial que van desde operaciones y la administración de la gestión policial. Proporciona conocimientos conceptuales y técnicos para ser aplicados en las operaciones en la lucha contra el crimen y en la elaboración de protocolos, intrusivos y procedimientos sistemáticos de operación para dar soluciones de seguridad a la población y en consecuencia aumentar la confianza ciudadana hacia su policía. Principales Misiones en el Mundo: Sarajevo, Bosnia; Amman, Jordan; Atenas, Grecia; Buenos Aires, Argentina; Jartum, Sudán; Tokio, Japón, Jerusalén y Tel Aviv, Israel; Beirut, Líbano; Kuwait; El Cairo y Alejandría, Egipto; Karachi, Peshawar, Islamabad y Lahore, Pakistan; Pristina, Kosovo; Yakarta, Indonesia; Ulan Bator, Mongolia; Addis Abeba, Etiopía; Abuja, Nigeria; Niamey, Níger; Ruanda y Burundi; Bahrein; Kuala Lumpur, Malasia; Caracas, Venezuela; La Paz, Bolivia; México, entre otras. -Ciudad de México, Distrito Federal- Es Licenciado en Derecho, titulado con Mención Honorífica por la Universidad del Valle de México (UVM). La UVM le otorgó el Diploma Vía Lince; fue acreedor a diversos reconocimientos por ser considerado estudiante de excelencia (Promedio General 9.7) Es Abogado Certificado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior; cursó Diplomados en materia Electoral, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Juicio de Amparo; Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales, en el Colegio de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación y el Centro Internacional de Investigaciones y Estudios de Posgrado A.C., asimismo, tiene experiencia en los siguientes temas: Seguridad Social. Seguridad Pública y Seguridad Vial. Control, Evaluación y Confianza de Policías, Ministerios Públicos y Peritos. Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Responsabilidad Resarcitoria.Sistema Penal Acusatorio Adversarial.Técnica Legislativa.Delitos Electorales;Targetin Electoral y Procedimientos Electorales. Participó en diversos cursos de Ética y Valores en la Función Pública, La Mística del Servicio Público y Trabajo en Equipo, en el ITAM; Desarrollo del Potencial Humano y Liderazgo, en la Universidad Iberoamericana; Coaching para el Éxito, impartido por Development Dimensions Internacional; Narcomenudeo en la Secretaría de Seguridad Pública del D.F. Derechos Humanos y Pena de Muerte, por Amnistía Internacional. Trabaja para CJIA. Es Consejero en la Fundación Cultural Isidro Fabela Alfaro A.C. Fue Consultor Internacional en Seguridad Vial y ha sido también, Secretario Particular; Secretario Técnico y Secretario de Control y Gestión Documental. En la Secretaría de Seguridad Pública Federal, fue Asesor de dos Secretarios de Estado y en la Secretaría de Gobernación fue Asesor de Procedimientos Constitucionales y Amparo. Fue Comisario Jefe de la Policía; Coordinador Vial y Jefe de Región de la Dirección Operaciones de la Policía. |